Emprendedores

Nixi for Children obtuvo el primer lugar en el evento ‘Connect: Barcelona’

Cuando se habla de nuevos hubs de tecnología y emprendimiento, Barcelona es una de las primeras ciudades en la lista. En la actualidad, Cataluña registra más de 2.100 startups que facturan en conjunto 2.100 millones de euros y generan más de 20.600 empleos.

En los últimos años el ecosistema de la ciudad española se ha convertido en uno de los principales polos de innovación del sur de Europa con cifras sorprendentes En el quinquenio anterior, las startups catalanas atrajeron 5.300 millones de euros en inversión, un 231% más que lo obtenido durante el anterior periodo de cinco años, evidenciando un crecimiento prometedor que llama la atención de emprendedores de todo el mundo que buscan iniciar proyectos innovadores en nuevos mercados y, por supuesto, beneficiando a los emprendedores locales, cuyo talento gana cada vez más reconocimiento.

Connect: Barcelona reunió a las startups locales con los medios

Irene Gomez, CEO y co-fundadora de Key

Recientemente se llevó a cabo el Connect: Barcelona con el objetivo de impulsar el emprendimiento local y dar visibilidad a los proyectos participantes. Se trata del primer evento de este tipo en Europa, resaltando el ecosistema de startups de Barcelona como uno de los más importantes de la región. 

El evento reunió a diversos actores del ecosistema de startups de Cataluña y destacados periodistas que cubren el espacio tecnológico y empresarial, convirtiendo a la capital catalana en la primera ciudad de Europa en vivir de manera presencial esta competencia de pitches que se había realizado anteriormente en ciudades como Miami, Ciudad de México, Santiago de Chile, Medellín y Bogotá.  

El evento fue desarrollado por Publicize, una agencia internacional de relaciones públicas especializada en startups y empresas en etapas de crecimiento, y contó con el respaldo de Barcelona Activa, la entidad encargada de implementar las políticas de promoción económica del Ayuntamiento de Barcelona.  

Tras culminar la ronda de pitches, las calificaciones de los jueces dieron como ganadora a Nixi for Children, una startup que ofrece experiencias inmersivas en realidad virtual para ayudar a reducir la ansiedad en pacientes pediátricos antes de recibir tratamientos médicos. Seguida por Keybotic, una compañía que diseña y construye perros-robot autónomos para inspecciones industriales, que obtuvo el segundo lugar, y en tercer lugar X1 Wind, empresa que desarrolló un sistema eólico flotante innovador que está cambiando el paradigma de la industria eólica marina.

«En Publicize, nuestra misión es crear más conexiones entre el ecosistema de startups y los medios de comunicación. Nos hacía mucha ilusión traer la competición de pitch Connect a Europa por primera vez después de haberlo celebrado durante años en Estados Unidos y Latinoamérica. Barcelona es una de las ciudades más innovadoras del continente y nos impresionó mucho la calidad de la innovación que se produce en la ciudad. Enhorabuena a todas las startups que subieron al escenario en Connect, y especialmente a la ganadora, Nixi», dijo Siobhan Parnell, de Publicize.

«Barcelona Activa lleva más de 30 años dando apoyo a las startups del territorio. Alrededor de un 40% de las startups catalanas actuales han participado de sus servicios y programas, y desde su inicio más de 1.000 empresas han estado alojadas en su red de incubadoras, con casos de éxito tan destacados como Heura, Holded, Social Point, Signaturit, Solarmente, entre otras», dijo Mar Garcia, Responsable de la Red de Incubadoras de Barcelona Activa. 

El evento tuvo como jueces de medios a destacados periodistas como Cristina Gallardo de Sifted, Blanca Gispert de La Vanguardia, Stefano de Marzo de EU Startups, Aleix Mercader de El Economista, y Albert Martínez de El Español. También contó con la presencia especial de Jesus Tapia, Director de IMPACT Accelerator en ISDI. 

Considera unirte a nuestro FanPage
Comentarios

Es Tendencia

Volver