Techstars Startup Week: una oportunidad para fortalecer el ecosistema del Eje Cafetero

Techstars, una de las comunidades de startups más importantes del mundo, anunció que llevará su Startup Week al Eje Cafetero, un evento de una semana de duración diseñado para promover el ecosistema tecnológico en la región

Se espera que la iniciativa atraiga a más de 2.000 participantes, con más de 60 sesiones y 50 ponentes.

El objetivo del Startup Week, según información compartida por los organizadores, es deconstruir, combinar y reinventar nuevos modelos de negocio que promuevan una sociedad más abierta y colaborativa, a la vez que apoyen a las startups y las conecten mejor.

Startup Week es una celebración del emprendimiento tecnológico, e incluye 7 días completos con miras a mejorar el ecosistema tecnológico regional. Su misión es ayudar a establecer un ecosistema, tanto público como privado, de startups prósperas en la región del Eje Cafetero.

El evento se llevará a cabo en las ciudades de Armenia, Manizales y Pereira.

Techstars es el programa de aceleración con mayor alcance en el mundo, habiendo realizado más de 7.000 versiones en más de 150 países.

La organización lleva más de 10 años en Colombia, con más de 20 ediciones celebradas en todo el país.

Julián Arango, facilitador de Techstars, dijo en un comunicado: «Este es un compromiso que busca brindar una puerta de entrada al emprendimiento de base digital para más de 500 personas de diferentes regiones del país».

La iniciativa cuenta con el apoyo de empresas de todo el país, entre ellas la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad Javeriana Cali, la Universidad EAFIT, Platzi, Sura, On.Going, El Hub Ventures Studio, Wish Up Digital, entre otras.

Entre sus patrocinadores globales se encuentran GoDaddy, Brex y Google for Startups.

Techstars Startup Weekend

El evento finalizará con un Startup Weekend facilitado por la misma organización. El evento de 54 horas es el espacio donde los diseñadores, desarrolladores, marketers y entusiastas de las startups se reúnen para compartir ideas, formar equipos y lanzar nuevos proyectos

Han sido varias las startups que surgieron de estos eventos, logrando recaudar fondos y establecer su espacio en el mercado de nuevos emprendimiento, convirtiéndose en casos de éxito. Un ejemplo es Arkangel AI, pionera en la aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades. Su fundadora, Laura Velásquez, se une en esta nueva edición como como mentora.

Por otro lado, en la edición realizada en medio de la pandemia ocasionada por el covid-19, nació AportApp, una plataforma web que conectaba a los comerciantes y las familias vulnerables con los donantes, la solución a las dificultades que enfrentan las familias más pobres, tales como la inseguridad alimentaria.

Otro caso de éxito es Mensajeros Urbanos, fundada por Juan David Vizcaya y Rafael Socarraz, una solución enfocada en las micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de conectarlas a través de repartidores que pudiesen llevar sus productos de un lugar a otro de una manera más eficiente y ahorrando el costo de crear un departamento propio de mensajería.

Startup Week Eje Cafetero se llevará a cabo del 19 al 25 de agosto. Las ideas ganadoras serán recompensadas con diversos premios otorgados por los patrocinadores del evento, entre los cuales destacan la posibilidad de seguir impulsando la idea a través de talleres y mentorías.

Soy Emprendedor: Publicación en español que reúne la información más valiosa sobre negocios, finanzas, startups, marketing e inversión para emprendedores.