Sostenibilidad

La importancia de avanzar en la adopción de ESG en las empresas

Durante los últimos años, el compromiso en la lucha contra el calentamiento global ha recibido más compromiso por parte de industrias y gobiernos. Por ejemplo, el histórico Acuerdo de París, que entró en vigor el 4 de noviembre de 2016 ofrece una oportunidad para que los países fortalezcan la respuesta a la amenaza del cambio climático. El reto es mantener el aumento de la temperatura mundial por debajo de 2 ºC.

Una gran parte de la lucha recae sobre las empresas, por lo que han comenzado a crearse más compañías que apuntan a ser sostenibles. A su vez, las organizaciones existentes se esfuerzan por implementar estrategias ajustadas a los criterios ESG.

Por supuesto, esto no es una tarea sencilla, especialmente para las industrias tradicionales que buscan activamente cómo mejorar su compromiso con los valores ESG como centro.

Hechos recientes preocupantes como las devastadoras lluvias en Rio Grande do Sul, el estado más meridional de Brasil, que deja al menos 75 muertos y más de 88.000 personas sin hogar, ponen en evidencia la urgencia de desarrollar acciones preventivas.

Impulsando a las empresas en su comprometidas con ESG

Los criterios ESG, que engloban todos los asuntos ambientales, sociales y gobernanza en pro de la sostenibilidad, vienen cobrando bastante importancia entre las organizaciones.

En los últimos años una nueva era de startups ha estado trabajando para abordar muchos de estos desafíos relacionados con el medio ambiente.

Entre las innovaciones más destacadas está el caso de Credibl, empresa que tiene la misión de mejorar la adopción de ESG para empresas de todo el mundo. La startup tecnológica fue cofundada en 2018 por los emprendedores con sede en Silicon Valley Jitesh Shetty, Sushil Choudhari, Parth Patil y Ravi Agarwal y es un aliado fundamental para diversas industrias.

La compañía ofrece una plataforma inteligente de extremo a extremo para rastrear y medir las métricas ESG, así como funciones avanzadas que incluyen un asistente virtual ESG, evaluación comparativa automática entre pares y análisis de varianza que detecta errores manuales.

Su plataforma destaca por su capacidad para proporcionar información procesable en tiempo real para que las empresas navegar por el complejo mundo de la sostenibilidad.

Todas estas herramientas prometen facilitar a las compañías el seguimiento de su rendimiento, conocer cómo están avanzando hacia los objetivos ESG e identificar las áreas que necesitan ajustes. A su vez, con informes transparentes y precisos a mano, las empresas pueden generar confianza y autenticidad con los inversores, las partes interesadas y los clientes.

Considera unirte a nuestro FanPage

Es Tendencia

Volver