Emprendimiento

Colombia Agrifood Innovation Hub, una apuesta para impulsar el sector agroalimentario en el país 

Con el objetivo de conectar a startups, corporaciones, universidades e inversionistas para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas e impulsar la competitividad, Eatable Adventures, una aceleradora foodtech, ha lanzado el Colombia Agrifood Innovation Hub.

Este Hub estratégico tiene como objetivo revolucionar el sector alimentario en Colombia, así como también fortalecer el ecosistema agroalimentario en el país; logrando que este pueda tener conexiones con otros mercados mundiales como Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina.

Durante la inauguración del Colombia Agrifood Innovation Hub también se lanzaron otro tipo de iniciativas que ayudarán a crecer la industria como lo es el programa Raíces, un programa de aceleración de alto impacto que estará destinado a impulsar la innovación en el sector agroalimentario en España y América Latina.

Según un informe realizado por Eatable Adventures, el país alberga más de 163 emprendimientos agroalimentarios, y ha recibido más de 40 millones de dólares en inversión en innovación AgriFoodTech, generando así más de 2,000 empleos en el sector.

Colombia tiene todos los ingredientes para liderar la transformación del sistema alimentario: biodiversidad, talento, espíritu emprendedor y una creciente red de corporaciones, instituciones y aliados comprometidos con la sostenibilidad y la competitividad del sector” dijo en una publicación Mila Valcárcel Pato, Fundadora y Managing Partner de Eatable Adventures.

El Colombia Agrifood Innovation Hub es el espacio donde emprendedores, gobiernos, corporaciones, inversionistas y universidades se conectan para posicionar al país como referente mundial en innovación agroalimentaria. El hub impulsará la productividad, sostenibilidad y competitividad en toda la cadena de valor, a través de acompañamiento especializado, acceso a financiamiento y conexión con mercados y corporativos.

“Dentro de las distintas actividades, se desarrollarán programas de formación, incubación y aceleración, acceso a inversión, misiones internacionales y soluciones de productividad, brindando el apoyo necesario a las startups para afrontar los desafíos de la industria”. Dijo en un comunicado Sergio Zúñiga, Vicepresidente Regional para América Latina de Eatable Adventures.

El hub además trabajará en conjunto con la red global de hubs gestionados por Eatable Adventures, dónde destacan los modelos de España e Italia, diseñada para impulsar la innovación en las cadenas de valor agroalimentarias, facilitando la transferencia tecnológica, entre otros aspectos positivos.

Este tipo de propuestas son claves para hacer crecer  la innovación agroalimentaria en el país y fortalecer el ecosistema regional, abriendo nuevas oportunidades para startups de todo el mundo y posicionando a Colombia como un referente global en la transformación del sector agroalimentario.

Considera unirte a nuestro FanPage
Comentarios

Es Tendencia

Volver