Para muchos jóvenes, la innovación en América Latina ya no se mide por el tamaño de la empresa, sino por el impacto de las ideas. Este año, MIT Technology Review en español y Opinno reconocieron a 35 innovadores sub-35 de once países de la región.
Entre ellos, el mexicano Roberto Peñacastro, cofundador de Leadsales, destaca por convertir los chats en un motor comercial. Su CRM para WhatsApp y redes sociales simplifica la gestión de conversaciones, campañas y métricas para miles de pymes, impulsando más de 50 millones de interacciones al año.
“Leadsales nació de una necesidad real: no perder más oportunidades por falta de respuesta”, afirma Peñacastro. Hoy, la plataforma integra WhatsApp Cloud API y herramientas de IA, consolidando su visión de democratizar el comercio conversacional en Latinoamérica.
La list Innovators Under 35 LATAM (IU35 LATAM) también incluye a talentos como Andrea Gómez (Selva, Colombia), Joaquín González (Cero Trade, Chile), y Pedro Gutiérrez (Avify, Costa Rica), todos con propuestas que abordan desafíos sociales y tecnológicos de la región.
Peñacastro, egresado del Tecnológico de Monterrey y parte de programas de Stanford, Harvard y Berkeley SkyDeck, ha sido portada de Forbes 30 Promesas México 2024 y finalista del EY Entrepreneur of the Year 2025. Su visión es clara: “Queremos que Leadsales sea el sistema operativo de las pymes latinoamericanas y del mercado hispano en Estados Unidos”.
Con este reconocimiento, Peñacastro se une a una generación de innovadores que demuestra que el futuro tecnológico de América Latina se está escribiendo en sus propios idiomas y plataformas.