Startups

StartCo 2025 reunió 340 startups y generó más de $18M de dólares en negocios e inversión

13.000 asistentes provenientes de más de 20 países reunió la sexta edición de StartCo, llevada a cabo la semana pasada en la ciudad de Medellín, Colombia. Durante dos días, el evento dio visibilidad a empresas innovadoras de América Latina y les permitió generar conexiones estratégicas y oportunidades reales de inversión.

Y no es casualidad. StartCo se ha establecido como un evento crucial para impulsar el ecosistema regional, posicionándose como referente para las startups que buscan darse a conocer y acceder a capital gracias a su innovador formato de subasta de startups, brindando una oportunidad única para que los emprendedores presenten sus proyectos ante inversionistas, aceleradoras y otros actores clave del ecosistema de emprendimiento.

Este año, una vez más, el evento logró su objetivo de superar el número de países participantes. “Nos llena de orgullo reunir a tantas personas —en teoría tan distintas— y descubrir que comparten un mismo mindset. Evento tras evento, confirmamos que dos emprendedores de países diferentes pueden tener más en común que dos personas de la misma ciudad. El entusiasmo, la curiosidad, la resiliencia y las ganas de comerse el mundo los hacen únicos», dijo Santiago Mesa, cofundador de StartCo y CEO de Melborp.

En total, StartCo 2025 reunió a 340 startups de sectores como tecnología, salud, biotecnología, energía y fintech presentaron sus modelos de negocio ante una audiencia compuesta por más de 160 fondos de inversión, ángeles inversionistas, corporativos y aceleradoras de toda la región. Se estima que el potencial de negocios e inversión que puede generar el evento asciende a $18 millones de dólares.

También se destacó la presencia del speaker de alto impacto y reconocimiento mundial: Uri Levine, cofundador de Waze, cuya presencia generó inspiración y validación para todo el ecosistema, junto a Juan de Antonio, founder y CEO de Cabify y miembro de la red global de Endeavor; y otras voces destacadas de la industria como Macarena Riva y Rosa Laura López, las emprendedoras, speakers, creadoras de contenido y fundadoras del podcast Chisme Corporativo.

En la ronda final de inversión de StartCo 2025, se presentaron startups con un alto potencial innovador, como:

  • Salva Health (Colombia): desarrolla tecnología para la detección temprana de enfermedades. Julieta, su solución, identifica mujeres en riesgo de cáncer de mama.
  • Airbag (México): el primer software que analiza, retroalimenta y premia los buenos hábitos de conducción, ayudando a reducir riesgos y costos al volante.
  • Lety (Colombia): plataforma de inteligencia artificial para crear, escalar y comercializar agentes de IA, pensada para negocios, desarrolladores y agencias.

Las startups ganadoras lograron levantar $3.2MM de dólares en intención de inversión entre los inversionistas y jurados.

“Me llena de orgullo ver cómo el trabajo que construimos junto a los fundadores de StartCo da frutos reales para el ecosistema. Este evento no solo inspira: activa la economía, conecta talento con capital y demuestra que en América Latina sí se pueden crear plataformas de clase mundial. Iniciativas como StartCo merecen el respaldo decidido de corporativos, instituciones y líderes que entienden que el futuro de la región se construye apostando por quienes generan valor desde la innovación», expresó Esteban Urrea, Managing Partner de Vertical Partners.

Durante StartCo también se llevó a cabo de manera exitosa VC Week Colombia, liderado por Rockstart Latam; un espacio de reuniones uno a uno entre startups e inversionistas que facilitó más de 150 encuentros estratégicos, junto a otras iniciativas como el demo day de empresas Energytech gestionado de la mano de Grupo de energía de Bogotá, y un demo day de startups fundadas por mujeres del programa de aceleración de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El evento contó con el apoyo de diversas organizaciones que impulsan el emprendimiento, como la Cámara de Cali, NIDO, Ruta N, Endeavor, BBVA, Rockstart, Prochile, Claro, Banco de Crédito del Perú, Allianz, 500 Startups, entre otras.

Considera unirte a nuestro FanPage
Comentarios

Es Tendencia

Volver