Desconectarse nunca es una opción para un emprendedor que quiere llegar al éxito. Según un estudio de GAP, el éxito empresarial está estrechamente vinculado a la capacidad de los fundadores para establecer relaciones estratégicas y acceder a mercados internacionales. Asistir a eventos, participar en rondas de inversión y conocer ecosistemas emprendedores en distintas partes del mundo les permite conectar con inversionistas, clientes potenciales y socios clave.
Por otro lado, el hecho de viajar constantemente exige que los emprendedores permanezcan siempre conectados, lo que hace fundamental contar con soluciones tecnológicas que faciliten la comunicación en cualquier parte del mundo. Otro estudio resalta que la conectividad en tiempo real es clave para la toma de decisiones estratégicas y la gestión eficiente de un negocio. Herramientas como las eSIM permiten a los emprendedores acceder a internet sin depender de tarjetas SIM físicas o costosos planes de roaming, asegurando que puedan coordinar operaciones, cerrar acuerdos y mantenerse informados sin interrupciones.
Con esto en mente, veamos más de cerca a la tecnología que hay detrás de esta tendencia y a los actores del sector que están resolviendo importantes retos.
La tecnología eSIM
SIM significa «Subscriber Identity Module» (Módulo de Identidad del Suscriptor) en inglés. Contiene información, como el número de móvil, y permite hacer y recibir llamadas y mensajes de texto, así como utilizar los datos del teléfono.
Las SIM también pueden almacenar contactos y números de teléfono, lo que facilita el cambio de teléfono. Basta con sacar la SIM del teléfono antiguo e introducirla en el nuevo. Pero las llamadas eSIM están diseñadas para sustituir a las antiguas SIM físicas (y, por si te lo estás preguntando, la «e» significa incrustada).
En lugar de ser una tarjeta de plástico extraíble dentro del teléfono, la eSIM es un pequeño chip integrado en el terminal. No puedes quitarla y ponerla en otro teléfono.
La información de una eSIM es regrabable. Esto significa que puedes cambiar de red sin quitar la SIM e insertar una nueva.
Es probable que todavía falte bastante para que las eSIM sustituyan por completo a las SIM de plástico. Por el momento, las eSIM se utilizan más como segunda SIM en los teléfonos con doble SIM.
Permanecer conectados
Es más probable que los empresarios viajen por motivos profesionales. Además, lo normal del juego significa que pueden encontrarse con un cliente importante de forma inesperada o decidir asistir a un evento con poca antelación.
Esto significa que dependen de una conectividad ininterrumpida y necesitan una solución de datos móviles adaptada para un uso intensivo. En la mayoría de las ciudades europeas hay puntos de acceso WiFI públicos, pero suelen ser inseguros y lentos, lo que los convierte en opciones inadecuadas.
Lo mismo puede decirse del WiFi en centros de conferencias u hoteles. Normalmente, los empresarios pueden conectarse a sus propios datos móviles para evitar problemas de seguridad y fiabilidad, pero en el extranjero se necesita otra solución.
La itinerancia de datos puede ser cómoda, pero es cara e impredecible. Las tarifas de itinerancia imprevistas son frecuentes. Además, la cobertura puede ser lenta y poco fiable, ya que los usuarios locales suelen tener prioridad de red.
Esto nos deja con la última opción: las tarjetas SIM de viaje. Tradicionalmente, la tarjeta SIM de viaje era la solución para conectarse en el extranjero. Sin embargo, implica encontrar una tienda, comprar la tarjeta y cambiarla físicamente por tu SIM actual, un proceso que puede ser bastante tedioso.
Las eSIMS son ahora las opciones más populares gracias a su capacidad para hacer frente a todos estos obstáculos y más.
Cuál proveedor de eSIM escoger
Sim Local es el principal proveedor mundial de tecnología eSIM, lo que la convierte en una opción muy popular entre los empresarios. Con una plataforma fácil de usar, los clientes pueden comprar y activar fácilmente una eSIM de viaje para disponer de Internet al instante desde cualquier lugar del mundo. Además, Sim Local ofrece una cobertura rápida y fiable en más de 200 destinos gracias a la solidez de su asociación con proveedores de redes locales.
Es más, cuando se está en itinerancia en el extranjero o se utiliza una SIM de viaje, las actividades de datos suelen estar restringidas. Con Sim Local, los usuarios pueden crear sus propios hotspots y conectarse a sus datos desde cualquier lugar, lo que la convierte en una gran opción cuando están de viaje o en un evento.
Por último, los empresarios pueden acceder a todas estas ventajas de datos sin cambiar su número original ni alterar ninguna configuración existente en el terminal. Esto es esencial para evitar perder una llamada sobre ese importante acuerdo.
Si quieres saber más sobre Sim Local, visita https://www.simlocal.com.