Recientemente se realizó en la ciudad de Medellín StartCo, uno de los eventos de emprendimiento e innovación más importantes de América Latina donde se reunieron emprendedores, inversionistas, los empresarios más importantes de la región, entre otros.
El encuentro que contó con más de 13 mil asistentes y alrededor 340 startups que participaron dando a conocer sus diferentes modelos de negocio, fue el escenario perfecto para impulsar el futuro del ecosistema emprendedor donde diferentes actores cerraron importantes acuerdos.
En el ámbito local, Ruta N, una corporación de ciudad basada en la innovación y el desarrollo tecnológico para potenciar la competitividad de Medellín y Colombia en alianza con Bancoldex, el Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia; anunciaron una importante inversión para impulsar la financiación de empresas en etapa temprana, vía fondos de capital emprendedor.
De la mano de Medellín Venture Capital, el programa de inversión en capital emprendedor liderado por la Corporación Ruta N, y el Fondo de Fondos de Bancóldex, las partes concretaron una inversión conjunta por 13.400 millones de pesos colombianos en el Fondo Simma Capital, el cual invierte en emprendimientos que desarrollen soluciones tecnológicas disruptivas para mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios financieros.
La operación permitirá impulsar el crecimiento de startups innovadoras del sector Fintech en colombia, especialmente en la ciudad de Medellín; impactando positivamente la economía digital. Además se fortalecerá el ecosistema en la región, logrando así que muchas más personas puedan acceder a los diferentes servicios que ofrece la industria, mejorando y democratizando estos servicios.
Según un informe realizado por Finnovista Fintech Radar Colombia, el número de empresas Fintech locales en Colombia asciende a 394 en el primer cuatrimestre de 2024, reflejando un crecimiento de 6,8%. Esto demuestra el desarrollo y crecimiento de la industria en el país y es una muestra clara sobre cómo continúa fortaleciéndose con el transcurso del tiempo.
“Estamos buscando apoyar el financiamiento de empresas en etapas tempranas pre-semila y semilla en fondos micro VC que estén gestionados por equipos colombianos emergentes”, dijo en una conferencia de prensa Margarita Coronado, Directora de Fondos de Capital en Bancoldex.
Colombia es uno de los países líderes de América Latina en cuanto a la adopción de Fintech. Según el Fintech Snapshot 2024, la importancia de este sector es clave para la economía colombiana, no solo en términos de generación de empleo, sino también en su alta rentabilidad y eficiencia.
Ruta N también anunció la reestructuración de Fondo de Fondos que empezará a funcionar en agosto de 2025, este será destinado a realizar inversiones en fondos de América Latina y que tiene como objetivo principal ampliar las oportunidades de crecimiento para startups y emprendedores locales.
En la última edición de StartCo de manera conjunta entre la Secretaria de Desarrollo Económico de Medellín y Ruta N, se brindó apoyo a 40 startups facilitando el encuentro de estas con más de 100 inversionistas locales e internacionales, además de la activación de proyectos estratégicos como Medellín Venture Capital que busca invertir 5.000 millones de pesos colombianos en capital de riesgo para beneficiar a startups e impulsar sus modelos de negocio.